1. Estimado Jorge Fontevecchia, @Fontevecchia antes que nada, te agradezco enfáticamente que me hayas respondido. Porque el debate sobre la construcción de sentido en una sociedad es en verdad hermoso y apasionante https://www.perfil.com/noticias/columnistas/antiperiodismo.phtml …
foro de temas politicos, sociales, desarrollo local, hecho desde Gonnet, La Plata, emprendimientos productivos, incluye agrario.
jueves, 29 de noviembre de 2018
miércoles, 28 de noviembre de 2018
DE ESE NO ME IMPORTA... -- ERROR
Algunos reaccionamos asi, no me importa, que se joda, ese forro. Error.
Sea quien sea en nuestro imaginario, en nuestra opinion o haber
estado mas cerca o mas lejos en los años pasados,
pero hay una politica que esta por encima de nuestras pasiones, secundarias al fin.
La Justicia para extorsionar, apretar, buscar debilidades y debiles.
Hacer decir, confesiones para un salvese quien puede,
anotar frases, coherentes o no, dibujar una pista,
sumarlo como arrepentido, convencerlo que lleve alivio a su alma.
Error. Quien haya cometido ilicitos, que se la aguante.
Pero, mientras, cada uno que llamen no nos llena la boca de sonrisa,
sino, de puteadas, siguen buscando mierda estos hijos de puta,
como minimo.
Sea quien sea en nuestro imaginario, en nuestra opinion o haber
estado mas cerca o mas lejos en los años pasados,
pero hay una politica que esta por encima de nuestras pasiones, secundarias al fin.
La Justicia para extorsionar, apretar, buscar debilidades y debiles.
Hacer decir, confesiones para un salvese quien puede,
anotar frases, coherentes o no, dibujar una pista,
sumarlo como arrepentido, convencerlo que lleve alivio a su alma.
Error. Quien haya cometido ilicitos, que se la aguante.
Pero, mientras, cada uno que llamen no nos llena la boca de sonrisa,
sino, de puteadas, siguen buscando mierda estos hijos de puta,
como minimo.
La acusación contra
Abal Medina
El ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina fue procesado
ayer por los delitos de asociación ilícita, recepción de dádivas y
cohecho. Básicamente se lo acusa de recibir dinero del Ministerio
de Planificación para la campaña por las PASO de 2013. Abal Medina
dijo que el dinero se lo entregó a su segundo, Hugo Larraburu, para
los gastos electorales, pero quien manejó la plata principalmente fue
el fallecido Juan Carlos Mazzón. El juez dictó el procesamiento
porque consideró que la recepción de dinero sin recibos ni otra
documentación indica que hubo un manejo oscuro. Los fondos
supuestamente fueron recaudados por Planificación. En su defensa,
Roberto Baratta sostuvo que nunca le entregó dinero a Abal Medina,
en cambió José López, el de los bolsos dejados en el convento,
sí reconoció la entrega de plata. También el financista Ernesto Clarens
admitió que les pidió dinero a las empresas para la campaña.
Esta parte de la investigación da la impresión que terminará en la
Justicia Electoral, porque no va para el lado del enriquecimiento
ilícito ni el canje de coimas por obras.
martes, 27 de noviembre de 2018
LA CORTE CREE EN..., EN MILAGRO NO...!
Rechaza la irreverencia, acepta la diferencia establecida de muchos años en Jujuy,
Gerardo Morales representa Al Doctor, Al Blanco, Los Patroncitos,
los dueños de dar trabajo o no a muchos.
Acepta que castiguen a quien reclama, bien o mal,
el Castigo es por levantar la voz.
Que sirva para que otros miren, sepan,
escuchen, se prueben los zapatos,
De Ejemplo. Mira lo que te puede pasar.
No se tendrian que esmerar tanto para mostrarse, ya los conocemos.
Pero tambien es para nosotros, por si no habiamos escuchado.
Gerardo Morales representa Al Doctor, Al Blanco, Los Patroncitos,
los dueños de dar trabajo o no a muchos.
Acepta que castiguen a quien reclama, bien o mal,
el Castigo es por levantar la voz.
Que sirva para que otros miren, sepan,
escuchen, se prueben los zapatos,
De Ejemplo. Mira lo que te puede pasar.
No se tendrian que esmerar tanto para mostrarse, ya los conocemos.
Pero tambien es para nosotros, por si no habiamos escuchado.
Rechazó revisar la condena por el escrache a Morales
La Corte no escuchó a Milagro Sala
La dirigente social había recurrido en queja al máximo tribunal tras
ser condenada a tres años de prisión en suspenso. Su planteo fue
rechazado con el argumento de que la sentencia de la Cámara de
Casación Penal no es definitiva.
domingo, 25 de noviembre de 2018
ii: -- SERA QUE NI EL TIRO DEL FINAL TE VA A SALIR...?
La disputa dentro del oficialismo por el fracaso del operativo
Las culpas son
siempre de
los otros
Pese a que el operativo de seguridad en River fue realizado en
conjunto por fuerzas nacionales y porteñas, la ministra Bullrich
no dio explicaciones por las irregularidades. Tras un diálogo
con Macri, Rodríguez Larreta habló y responsabilizó a los barrabravas.
martes, 20 de noviembre de 2018
LOS TITULOS DE LOS DIARIOS Y LOS TIEMPOS DE LA POLITICA NACIONAL
La Nacion y el Desafuero de Cristina,
Ver Completo y mejor.
PERFIL
Ver Completo y mejor.
PERFIL
Desafuero a Cristina:
Cambiemos no consiguió
quórum y se cayó la sesión
El oficialismo necesitaba 37 legisladores para debatir el pedido,
pero solo consiguió 26.
20 de noviembre de 2018 · Actualizado hace 34 min., PAGINA 12
Fallido intento de Cambiemos
Sin quórum para el desafuero de Cristina Kirchner
El oficialismo no consiguió el número de senadores necesarios
para habilitar el debate en la Cámara alta. Buscaba generar un
hecho político en la última sesión del año.
------------------------------------------------------------------------------------------
Ayer hubo una extensiva escucha del mensaje de Cristina.
Un hecho multitudinario en pleno centro geografico de CABA.
Inocultable. Aun asi, Cambiemos quiso forzar los tiempos
politicos, queda claro, como con el Consejo de la Magistratura,
no los maneja todos a su antojo, no le alcanza el despliegue
mediatico de sus escribas.
Aun asi lo intento.
Algo asi como rascar la olla...
lunes, 19 de noviembre de 2018
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
PRESUPUESTO PROVINCIA DE BS. AIRES, PARTE DEL AJUSTE NACIONAL
PRESUPUESTO
PROVINCIAL 2019
El presupuesto de la Provincia para 2019 asigna 16 veces más fondos
al pago de intereses de deuda que a programas industriales.
Completo de UNDAV --
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA
EL ESTADO DE LAS CUENTAS FISCALES El presupuesto de la Provincia
de Buenos Aires es el fiel reflejo del ajuste general, instrumentado en
el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La brutal baja
del gasto en la órbita nacional, repercute en menos transferencias para
Provincias y Municipios. Como correlato, las Provincias se ven necesitadas
de recaudar más, y de reducir prestaciones e inversión pública.
La eliminación del Fondo Federal Solidario, contribuye a este resultado
de deterioro en la percepción de recursos directos por parte de los municipios.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL GASTO
(en % de variación interanual) Fuente: elaboración propia en base
a Proyecto de Ley de Presupuesto 2019, Provincia de Buenos Aires.
-0,4% -5,2% -10,7% -12,4% -20,8% -22,3% Seguridad Social
Educación Salud Seguridad Ciencia y Técnica Viviena y Urbanismo.
El presupuesto de la Provincia para 2019 asigna 16 veces más fondos
al pago de intereses de deuda que a programas industriales.
Completo de UNDAV --
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA
EL ESTADO DE LAS CUENTAS FISCALES El presupuesto de la Provincia
de Buenos Aires es el fiel reflejo del ajuste general, instrumentado en
el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La brutal baja
del gasto en la órbita nacional, repercute en menos transferencias para
Provincias y Municipios. Como correlato, las Provincias se ven necesitadas
de recaudar más, y de reducir prestaciones e inversión pública.
La eliminación del Fondo Federal Solidario, contribuye a este resultado
de deterioro en la percepción de recursos directos por parte de los municipios.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL GASTO
(en % de variación interanual) Fuente: elaboración propia en base
a Proyecto de Ley de Presupuesto 2019, Provincia de Buenos Aires.
-0,4% -5,2% -10,7% -12,4% -20,8% -22,3% Seguridad Social
Educación Salud Seguridad Ciencia y Técnica Viviena y Urbanismo.
lunes, 12 de noviembre de 2018
GRACIANA, LA NUESTRA, SIGUE LA POLEMICA CON JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL)
2. Me alegra además que estemos de acuerdo en la disputa que existe por la construcción de sentido en las sociedades. También señalo que en la disputa entre sofistas y filosofos, Socrates perdió la vida. Ni hablar en la disputa entre medievales y cientîficos
3. Y como medió en esa disputa la Santa Inquisición y su legado de espanto. Porque entiendo que la disputa del sentido, siempre hay víctimas. Y señalo que naturalizar a las víctimas me parece inaceptable.
4. No puedo admitir el concepto de "daño colateral" cuando ese daño colateral son personas. Lo eran en la antigüedad y lo siguen siendo hoy. Y por eso mismo es importante dar el debate. Y darlo de forma civilizada. Y humana
5. Más allá de eso debo decirte que la nota que dió origen a esta suerte de debate informal no da cuenta entonces del contenido de tu disertación aquel día en el CCK. Podés releerla aca. https://www.perfil.com/noticias/medios/fontevecchia-quienes-critican-a-los-medios-estan-criticando-al-sitema-democratico.phtml …
6. No logro entender y no lo explica tu respuesta de hoy el por qué dijiste "cuando hay críticas sobre los periodistas o sobre los medios, lo que realmente está poniendo en cuestión la sociedad “es el sistema democrático, ya que el periodismo es hijo de ese sistema""
7. Que básicamente fue el quid de mis 23 tuits iniciales: poner en tela de juicio esa afirmación tuya respecto a que discutir lo que dicen periodistas y medios es poner en cuestion la democracia. Expliqué con claridad mi desacuerdo con esa afirmación y di ejemplos concretos
8. Tu respuesta de hoy sigue sin contestar esa crítica, Jorge. Y lo que referís como mi lamentable ceguera paradigmática, sin explicar cual sería el paradigma que no veo, resulta cuanto menos insuficiente. Con honestidad lo señalo
9. Que Trump y Bolsonaro cuestionen a medios y periodistas y que eso sea una conducta poco democráticas por parte de ellos, no hace poco democrática la crítica a medios y periodistas cuando esa critica se basa en algo más razonado que el ejercicio desaforado del poder.
10. El razonamiento que pareces sostener es:
"Trump y Bolsonaro cuestionan a medios y periodistas."
"Trump y Bolsonaro son poco democráticos.
Ergo
"Cualquiera que cuestione a medios y periodistas será poco democrático"
La construcción de ese razonamiento no es válido
11. Te doy un ejemplo mas claro. Si yo establezco estas premisas:
"Jack el destripador usaba un bisturí "
"Jack el destripador asesinaba mujeres"
Ergo
"Cualquiera que use un bisturí asesina mujeres"
Verás con claridad que el razonamiento no es válido en este caso tampoco
12. La naturaleza poco democrática de Trump y Bolsonaro no consagra de por sí la imposibilidad de discutir a los medios y a los periodistas para no ser ellos. La posibilidad de cuestionar a los medios y a los periodistas es parte de la democracia moderna y no su negación.
13. Y en honor a la discusión honesta es que añado que me sorprendió aquella afirmación tuya, dado que tenés una larga trayectoria en cuestionar al poder. Y los medios de comunicación y los periodistas son hoy uno de los poderes en las sociedades modernas y democráticas.
14. Y por muy ciega que sea y por muy apasionada que puedas leerme, la premisa que planteaste aquel dia en el CCK respecto que cuestionar medios y periodistas era cuestionar la democracia, premisa de la que da cuenta la nota sigue sin ser válida como tal, a mi criterio.
15. La disputa en las democracias modernas no sólo es por la distribución de los bienes materiales, sino también por la distribución de los bienes inmateriales. La palabra, esto es la construcción de sentido es parte de esa disputa.
16. Y la tesis de que a priori hay excluidos de participar como cuestionados en esa disputa, por la funcion social que cumplen, o porque cuestionarlos seria cuestionar la democracia, sigue pareciendome poco aceptable.
17. No he leido tu libro, pero voy a comprarlo (y leerlo, claro) . Y si los tiempos villanos de Comodoro Py me lo permiten, aceptaré con gusto el convite para el 20 de nov. en el Cabildo. Te hago llegar un abrazo y mi respetuoso disenso. CC/@Fontevecchia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)