lunes, 13 de abril de 2015

DOLOR POR LA MUERTE DE PABLO GERMAN, NIETO 109


Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron hoy la muerte del nieto restituido Pablo Germán Athanasiu Laschan, expresaron su “profundo dolor” por su desaparición física y le enviaron su “más sentido pésame a su familia”. En agosto de 2013 las Abuelas habían anunciado su verdadera identidad.
El sábado 11 de abril de 2015, Pablo Germán Athanasiu Laschan, falleció a las 39 años en circunstancias que la justicia está investigando.
A través de un comunicado de prensa, las Abuelas señalaron que “el terrorismo de Estado dejó duras huellas en nuestras familias. Día a día las Abuelas luchamos amorosamente por reconstruir los lazos rotos. Así como celebramos la restitución de cada nieto como si fuera la del propio, cada partida temprana nos duele intensamente”.
En abril de 1976, Pablo Germán Athanasiu Laschan desapareció junto a sus padres, los chilenos Frida Laschan Mellado y Ángel Athanasiu Jara, cuando tenía solo cinco meses, y en agosto de 2013 conoció su verdadera identidad.
A su vez, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, expresó su “profundo dolor” por la muerte de Pablo Germán Athanasiu Laschan y aseguró que es producto de “la dimensión impensable del daño que provocó” la última dictadura cívico-militar.
El titular de la Secretaría de Derechos señaló que “así como cuando vimos aparecer a Guido (Carlotto) al lado de Estela sentimos que realmente había ganado el amor, en esta oportunidad la muerte trágica de un hermano nuestro, de un hijo, nos llena de dolor”.
“Desde el lugar que me toca siento impotencia ya que realmente no tuvimos la oportunidad de ayudarlo”, declaró. A la vez se mostró esperanzado de que “esta muerte no sea en vano y que el pueblo nos ayude a poder contener a nuestros hermanos recuperados y mostrarles que la vida es un poco mejor que lo que vivieron, que la democracia y la verdad existen”.
COMO SOLO PUEDE EXPRESAR EL DOLOR HEBE...
Un mensaje firmado por la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, lo despide diciendo:
"A las Madres nos dolió tu decisión, nos golpeó en el corazón. Tus padres, nuestros hijos revolucionarios, dieron su vida por otros. En donde estés, seguro, te encontrarás con ellos. La dictadura feroz nos dejó heridas profundas en el alma y en el cuerpo que duelen por siempre, en todas las horas, minutos y segundos. Los dictadores cívicos-militares nos siguen asesinando. Tu muerte es una muerte más que deberán pagar con la cárcel
No te decimos adiós, te décimos ¡Hasta la victoria siempre, Pablo! Hasta que nos encontremos".

La restitución de su identidad
Las Abuelas de Plaza de Mayo habían anunciado la recuperación del nieto 109, el 7 de agosto del 2013. Fue contactado por Abuelas en abril de ese año y cerca de un mes después accedió voluntariamente a realizarse el examen inmunogenético que logró determinar, en un 99,99 por ciento, su pertenencia al grupo familiar Athanasiu Laschan.
Allí, Pablo supo que sus padres aún se encontraban desaparecidos. Se presume que estuvieron detenidos en el centro clandestino Automotores Orletti, y que había sido anotado como hijo propio con fecha de nacimiento 7 de enero de 1976 por un matrimonio con estrecha vinculación al régimen cívico-militar. Y que su apropiador está detenido por delitos de lesa humanidad por una causa de Rosario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario